¡APAGA LA LUZ!!!
Me gustaría tener un trabajo de 8 a 5 de lunes a viernes y ahí si que no tendría excusa para no participar activamente de GEN'68.Pero el trabajar en Operaciones es no tener horario establecido y no tener el tiempo suficiente para dedicarlo a lo que uno quisiera. Por eso generalmente hay unos pocos momentos para hojear esta página, leer y volver a lo que estamos haciendo. Es la globalización que nos cambió todo. Ahora somos más competitivos ( Chile: Nª 29 en el mundo).Las exportaciones e importaciones han crecido enormemente estos últimos dos años. El trabajo ha crecido más que nunca pero no aumentan las plazas de trabajo, si no más bien las plazas se llenan de gente sin trabajo. Y siento que el sistema nos exige trabajar más sin hacer participar a muchos, pero somos eficientes, competitivos, productivos. Y huevones, más encima.
Jord, ten paciencia con mis mensajes, ya vez que no es cosa de mezquindad...Recuerda cuando navegabas y esperabas una carta en cada puerto ( no como Neruda que hablaba de un amor en cada puerto ...). Pero lo normal era recibir carta(s) en Panamá y en los principales puertos de la ruta. El resto del viaje era esperar e íbamos de carta en carta.
¡¡¡ Las letters, llegaron las letters!!! alguien voceaba en los pasillos y todos salían a recibir la correspondencia. Ay del que no recibía cartas pues las bromas lo dejaban chato. Y si ibas de Panamá a Europa tenías que esperar más de dos semanas para poder recibir más letters...Y había que esperar hasta Amberes o Hamburgo.
Eran otros tiempos. Si hasta parecía que habría tiempo para todo.Y ahora todo es tan inmediato. Envías un email y a los dos segundos te llega un aviso que el destinatario ya lo abrió , de seguro ya lo está borrando… Antes leías la revista Estadio un mes después que el Everton le había ganado al Wanderers en Playa Ancha ( lo que en ese entonces era un desastre más grande que el de Rancagua ). O escuchábamos, en una tarde de domingo navegando en el Caribe, una radio chilena en onda corta que nos transportaba mentalmente a nuestro terruño. Y ahora, que me dices, ¿qué tal es chatear desde las Europas escuchando Radio Oasis con el Coté Evans?
En ese entonces también algunos se pegaban unas salidas de presupuesto llamando por teléfono desde el extranjero. Era el top comunicacional. Recuerdo una anecdota ( sin acento, como el viejito de Señales, se acuerdan? ¿cuando nos contaba alguna anecdóta…).Sucedió que estando en Port Newark salimos varios en la tarde rumbo al Seamen’s Club que quedaba cerca de la nave. Allí algunos aprovechamos de enviar algunas “letters” , pedimos unas cervezas y jugábamos taca-taca. En eso un personaje ( por favor no me pidan que les de el nombre pues tendré que dárselos…) concertó una llamada a casa. Le conectaron la llamada en una de las casetas y en breve salió de ella diciéndole a la persona que vendría a ser el Chaparro de ese Seamen’s, que la llamada se cortó.
El Chazarro de allá le dijo que lo sentía pero que tenía que cancelar el mínimo de 3 minutos. El personaje incógnito ( por ahora…) respondió que él no iba a pagar nada pues no había alcanzado a hablar nada. El Chazarro de N. Jersey empezó a elevar la voz diciéndole que la llamada tenía que pagarla. El personaje incógnito ( aún…) prácticamente gritando le dijo que cuando levantaron el fono, allá, una voz le dijo:
“Apaga la luz…” y le colgó…
”Y yo no dije nada…”
Pero, a regañadientes, terminó pagando la llamada
Ahora yo voy a apagar la luz pues me iré a acostar.
Un abrazo a todos
Daniel Peiping
viernes, julio 28, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario